Appeals policy
Special Consideration Policy
Policy for the Elimination of Violence and Harassment at Work
Legal Notice

Condiciones de servicio en línea

Condiciones de servicio de PeopleCert

Estas Condiciones de servicio («Condiciones») se aplican a:

  • uso de sitios web y servicios en línea asociados (en conjunto, «Servicios en línea») gestionados por empresas del grupo PeopleCert (en conjunto, «PeopleCert» o «nosotros»); y
  • ventas de libros y otros productos físicos a través de los servicios en línea.

Es posible que se apliquen condiciones adicionales a servicios específicos de PeopleCert, incluidas las condiciones específicas del servicio que se indican a continuación y otras condiciones que se te comunican. Estas condiciones no se aplican a los servicios y transacciones de socios de PeopleCert en virtud de un acuerdo de socio, para el que son aplicables los términos y condiciones que se establecen en él.

 

1. Aceptación y condiciones de uso

Los usuarios registrados de los servicios de PeopleCert, incluidos los usuarios que pagan por los servicios de PeopleCert a través de un tercero y/o un cupón, deben aceptar estas condiciones. Si tienes la intención de utilizar nuestros servicios en línea como visitante, deberás acatar estas Condiciones (en caso de no aceptarlas, te rogamos que no utilices los Servicios en línea). En estas condiciones, tanto a los usuarios registrados como a los visitantes de los servicios en línea se les denomina «Usuarios».

Si incumples cualquiera de estas condiciones, quedarás desautorizado para utilizar los servicios en línea y deberás destruir inmediatamente cualquier material descargado de los Servicios en línea.

 

2. Conductas prohibidas

Los usuarios no deberán, ni directa ni indirectamente, realizar ninguna de las siguientes acciones:

a. Transmitir, instalar, cargar o transferir cualquier contenido, software, malware, publicidad, comunicación u otro elemento o proceso a los servicios en línea que perjudique de algún modo el uso de estos o afecte negativamente a ordenadores, servidores o bases de datos de PeopleCert.
b. Copiar, modificar, realizar ingeniería inversa, desensamblar, redistribuir, volver a publicar, alterar, crear trabajos derivados, asignar, licenciar, transferir o adaptar cualquier software, información, texto, gráficos, código fuente o código HTML u otro contenido disponible en los servicios en línea.
c. Eliminar o modificar cualquier derecho de autor, marca comercial, avisos legales u otros avisos de propiedad del contenido disponibles a través de los servicios en línea.
d. Violar o eludir los mecanismos de seguridad de los servicios en línea, o intentar hacerlo; esto incluye el acceso a cualquier dato o servidor al que no estén autorizados a acceder.
e. Utilizar cualquier dispositivo (como un «rastreador web» u otro mecanismo de recuperación automática u otro medio) para recoger información sobre los servicios en línea, otros usuarios o PeopleCert.

 

3. Confidencialidad del proceso de certificación y los materiales

Todo el proceso de certificación es confidencial. Los servicios de examen y certificación («Servicios de certificación») se ponen a disposición de las personas únicamente para su propia evaluación. En relación con los servicios de certificación, asumes la obligación de cumplir lo dispuesto en las Guías de certificación de candidatos pertinentes, las cuales están disponibles tras registrarte. Tienes expresamente prohibido divulgar, publicar, reproducir o transmitir cualquier material relacionado con el proceso de certificación, ya sea íntegramente o en parte, de cualquier forma o por cualquier medio, incluido visual, audible, verbal, escrito, electrónico o mecánico, con cualquier finalidad, sin el consentimiento previo expreso por escrito de PeopleCert.

4. Acceso a los Servicios en línea

Si accedes a los servicios en línea utilizando un nombre de usuario (por ejemplo, ID de candidato) y una contraseña (por ejemplo, PIN del examen) que te hayamos proporcionado, eres responsable de mantener la confidencialidad de tu nombre de usuario y contraseña, así como de restringir el acceso a cualquier ordenador mientras estés conectado con tu nombre de usuario y contraseña. Tu cuenta es estrictamente personal y no debe ser compartida ni transferida a nadie más. Estás de acuerdo en aceptar la responsabilidad de todas las actividades que se realicen con tu nombre de usuario y contraseña. PeopleCert puede cancelar cuentas de usuario a su entera discreción debido al incumplimiento de estos requisitos o de las Guías de certificación de candidatos.

Los usuarios son los únicos responsables de asegurarse que disponen del hardware, software, equipo de telecomunicaciones y servicio de Internet adecuados y compatibles necesarios para el uso de los servicios en línea. Te notificaremos por correo electrónico cuando sea necesario dicho hardware, software, equipo y servicio. Esta información también está disponible en la sección «Información general» de tu cuenta PeopleCert en https://peoplecert.org/overview.

PeopleCert realizará todos los esfuerzos comercialmente razonables para ofrecer un acceso ininterrumpido a los servicios en línea. Sin embargo, PeopleCert no garantiza la disponibilidad de los servicios en línea. La no disponibilidad de los servicios en línea puede deberse a factores que se escapan al control de PeopleCert. Es posible que los servicios en línea no estén disponibles debido a la realización de tareas de mantenimiento regular o por motivos relacionados; en tales casos, PeopleCert adoptará todas las medidas comercialmente razonables para restablecer el acceso en un período de tiempo razonable. El término «comercialmente razonable» significa esfuerzos razonables realizados de buena fe que no impliquen un uso o consumo indebido u oneroso de tiempo, recursos, personal o dinero.

5. Derechos de propiedad intelectual

Estos servicios en línea y toda la información que contienen («Materiales») son propiedad de PeopleCert y sus licenciatarios, que se reservan todos los derechos de propiedad intelectual de todos los materiales incluidos en los servicios en línea, salvo que PeopleCert te conceda una licencia limitada, no exclusiva e intransferible para utilizar los servicios en línea a los que tienes acceso de acuerdo con estas condiciones.

Deberás dar por sentado que todo lo que veas, leas y escuches en los servicios en línea (como productos, marcas comerciales, logotipos, marcas de servicio, imágenes, vídeo, audio, fotografías, ilustraciones, texto, testimonios y otros materiales) es propiedad intelectual y/o marca comercial protegida. PeopleCert® y PeopleCert All talents, certified.® son marcas comerciales registradas de PeopleCert. Para obtener más información sobre otras marcas comerciales visibles en los Servicios en línea, visita nuestra página de Reconocimientos.

No puedes vender, reproducir, distribuir, modificar, exhibir, preparar trabajos derivados, volver a publicar o usar, almacenar o distribuir de ningún modo cualesquiera materiales sin el consentimiento por escrito de PeopleCert. PeopleCert se reserva el derecho de emprender acciones legales en caso de cualquier incumplimiento de estos derechos y limitaciones.

 

6. Materiales proporcionados «tal cual»

Los materiales han sido preparados para facilitar información acerca de PeopleCert y de los productos y servicios de esta. Si bien PeopleCert ha tomado medidas razonables en la preparación de los materiales, los servicios en línea y los materiales se proporcionan "tal cual", sin garantías de ningún tipo con respecto a la precisión, integridad o utilidad de la información. Todas las garantías, ya sean legales o implícitas (incluidas las de idoneidad para un fin determinado, calidad satisfactoria y entrega oportuna) quedan expresamente excluidas en la máxima medida permitida por ley.

 

7. Compras y pagos con tarjeta de crédito

PeopleCert ofrece productos, exámenes y servicios que pueden adquirirse de forma remota y electrónica. Todos los gastos de envío de libros y otros productos físicos se cargarán en el momento de la venta.

Los pagos con tarjeta de crédito son procesados de forma segura por nuestros procesadores de pago seleccionados y PeopleCert no tiene acceso a ellos. Cualquier compra realizada aparecerá en el extracto de tu tarjeta de crédito como "www.peoplecert.org".

 

8. Cancelación, reembolsos y reprogramación

Si has realizado una compra por error o has cambiado de opinión, tienes derecho a cancelar tu compra presentando una solicitud de cancelación por escrito en los 14 días siguientes a la fecha en la que realizaste el pago, tal y como se indica a continuación:

i. Exámenes: Si no has reservado una fecha concreta de examen, la cancelación puede realizarse en los 14 días siguientes a la fecha de la compra inicial. Si has reservado una fecha concreta de examen, la cancelación puede realizarse en los 14 días siguientes a la fecha de la compra inicial, siempre que dicha fecha sea al menos 14 días antes de la fecha del examen.
ii. Afiliaciones: La cancelación puede realizarse en los 14 días siguientes a la compra inicial, siempre que no hayas activado tu afiliación.
iii. Libros en papel: La cancelación puede realizarse antes del envío (siempre y cuando no transcurran más de 14 días desde el pedido). Puedes devolver un libro en un plazo de 14 días a partir de su recepción, siempre que pagues los gastos de envío de la devolución y el libro no esté dañado. Si hay algún problema con tu libro, ponte en contacto con nosotros en los 5 días siguientes a la recepción de este para solicitar una sustitución.
iv. Libros electrónicos: Los libros electrónicos adquiridos junto con un examen solo pueden cancelarse cuando se cancele el examen (consulta las condiciones anteriores). La cancelación de los libros electrónicos adquiridos por separado puede realizarse hasta 14 días después de la compra inicial.
vi. Reprogramación: si ha reservado una fecha de examen específica y desea reprogramar su examen, puede hacerlo a través de su cuenta PeopleCert. Es posible que se aplique una tarifa razonable.
vii. Tarde/No se presenta: si no asiste a un examen programado dentro de los 10 minutos posteriores a la hora de inicio designada, no podrá realizar el examen y no habrá reembolsos disponibles. Puede reprogramar el examen a través de su cuenta PeopleCert y se aplicarán tarifas de reprogramación más altas debido a la falta de asistencia.

 

Todas las solicitudes de cancelación o reembolso deben enviarse por correo electrónico a customerservice@peoplecert.org. Si la solicitud de cancelación es correcta, PeopleCert realizará el reembolso correspondiente. Los reembolsos siempre se efectuarán en la misma tarjeta de crédito que la utilizada para realizar la compra. Si has comprado un cupón de una organización de formación acreditada (ATO) u otro socio de PeopleCert, cualquier solicitud de cancelación o de reembolso debe realizarse a través de ellos.

Si has reservado una fecha concreta de examen y deseas volver a programar tu examen, puedes a hacerlo a través de tu cuenta PeopleCert. En ese caso, puede aplicarse una tarifa razonable. 

 

9. Enlaces a páginas web de terceros

Los servicios en línea pueden facilitar enlaces a otros sitios web mantenidos por terceros. PeopleCert no se responsabiliza del contenido de ningún sitio web vinculado. PeopleCert no respalda ni ofrece ninguna garantía con respecto a dichos sitios web, así como tampoco a ninguna información, software u otros productos, servicios o materiales contenidos en ellos, ni sobre los resultados que puedan obtenerse al utilizarlos. Si decides acceder a cualquiera de los sitios web de terceros vinculados desde los Servicios en línea, lo estarás haciendo bajo tu responsabilidad.

 

10. Cambios en los productos y servicios

Los productos y servicios disponibles a través de los Servicios en línea pueden ser modificados y eliminados sin previo aviso. PeopleCert no será responsable de ningún coste adicional, retraso o responsabilidad en los que tú, tu empresa o agentes podáis incurrir como resultado de dichos cambios.

 

11. Derecho aplicable y litigios

Estos términos y condiciones se rigen por las leyes de Inglaterra y Gales, y cualquier controversia relacionada con los Términos y condiciones se someterá a la jurisdicción de los tribunales de Inglaterra, excepto en la medida en que tengas derechos adicionales conforme a tu legislación local. Aceptas indemnizar a PeopleCert por cualquier demanda o daño derivado del incumplimiento por tu parte de estas Condiciones.

 

12. Exención de responsabilidad

EN LA MEDIDA MÁXIMA PERMITIDA POR LEY, PEOPLECERT, SUS PROVEEDORES Y OTROS TERCEROS ASOCIADOS CON LOS SERVICIOS EN LÍNEA NO SE HARÁN RESPONSABLES DE NINGÚN DAÑO (INCLUIDOS, SIN LIMITACIONES, LOS DERIVADOS DE PÉRDIDA DE BENEFICIOS, PÉRDIDA DE DATOS, PÉRDIDA DE TIEMPO, INTERRUPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES, PÉRDIDA DE NEGOCIOS O DE LOS AHORROS PREVISTOS) DERIVADOS DEL USO, LA INCAPACIDAD DE USO O LOS RESULTADOS DEL USO DE ESTE SITIO, CUALQUIER SITIO WEB VINCULADO A ESTE SITIO, O LOS MATERIALES, INFORMACIÓN O SERVICIOS CONTENIDOS EN CUALQUIERA O LA TOTALIDAD DE DICHOS SITIOS, YA SE BASE EN GARANTÍA, CONTRATO, AGRAVIO O CUALQUIER OTRA TEORÍA LEGAL, Y HAYA INFORMADO O NO PEOPLECERT DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS. SI TU USO DE LOS MATERIALES, INFORMACIÓN O SERVICIOS DE ESTE SITIO TIENE COMO RESULTADO LA NECESIDAD DE ASISTENCIA, SERVICIO O REPARACIÓN ADICIONALES, DEBERÁS ASUMIR TODOS LOS GASTOS RELACIONADOS. Nada de lo dispuesto en esta cláusula excluirá la responsabilidad de PeopleCert por daños personales resultantes de negligencia o fraude.

 

13. Modificaciones

Podemos revisar estas condiciones para reflejar cambios en los productos de PeopleCert o en la legislación, o por otros motivos. Las condiciones revisadas se publicarán en esta página. Si realizamos algún cambio sustancial en los términos y condiciones y eres un usuario registrado, te lo notificaremos. Si utilizas los servicios en línea una vez notificados los cambios, se considerará que has aceptado las condiciones modificadas.

14. Divisibilidad

Si alguna de las disposiciones de estas condiciones es o resulta ser ilegal, no válida o inexigible, eso no afectará a la legalidad, validez o exigibilidad del resto de disposiciones de las condiciones.

 

Condiciones específicas del servicio

Opción para la recuperación de examen Take2

  1. Take2 es un servicio opcional adicional que se ofrece para todos los exámenes y puede adquirirse hasta 15 minutos antes de la presentación a un examen. Take2 no se puede comprar después de haber suspendido un examen.
  2. Take2 permite obtener un cupón de recuperación de examen cuando el examen inicial vinculado al servicio tiene un resultado de «suspenso». Los candidatos deben programar y presentarse al examen de recuperación en un plazo de 6 meses a partir de la fecha del examen inicial.
  3. Take2 es específico para un examen. No puede utilizarse para ninguna otra oferta y es válido solo para el examen adquirido originalmente.
  4. Si el candidato no se presenta a la cita del examen Take2 o no reprograma la cita antes de la fecha prevista, perderá la capacidad de utilizar el cupón Take2.
  5. Take2 no es transferible, no es reembolsable y no puede canjearse por dinero ni crédito, incluso si se aprueba el primer examen y, por lo tanto, no se necesita el código de cupón de Take2.

Marketplace

  1. El Marketplace de PeopleCert («Marketplace») está disponible para entidades que tienen un acuerdo de socio con PeopleCert. Para realizar compras a través de Marketplace, accede a https://www.peoplecert.org/Partners utilizando tus credenciales de inicio de sesión de Passport.
  2. Después de acceder al Marketplace, solo tienes que introducir los artículos/libros que desees comprar en la cesta de la compra virtual y, a continuación, finalizar la compra. Puedes comprar artículos individualmente o en grandes cantidades.
  3. Los precios de los artículos aparecen indicados en el Marketplace. Los gastos de envío y los plazos de entrega previstos se especifican en el Marketplace en función del método de envío seleccionado.
  4. Los pedidos se confirmarán una vez realizados y se procesarán para su envío tras la recepción del pago.

 

Servicio de afiliación MyAxelos

  1. El servicio de afiliación MyAxelos de PeopleCert está disponible para cualquier persona con una suscripción activa al servicio: https://my.axelos.com. Los suscriptores deben crear una cuenta durante el proceso de suscripción. Después de suscribirse, pueden utilizar estas credenciales de inicio de sesión para acceder al servicio en https://my.axelos.com mientras su suscripción permanezca activa.
  2. La afiliación a MyAxelos está disponible mensual o anualmente. Los precios actuales de la suscripción figuran en https://www.axelos.com/for-professionals/my-axelos.
  3. Los suscriptores pueden actualizar su suscripción y gestionar su perfil en el área de gestión de cuentas del sitio MyAxelos.
  4. Los suscriptores pueden cancelar su suscripción en un plazo de 14 días a partir de la fecha de compra y recibir un reembolso íntegro. Para cancelaciones dentro del plazo de 14 días, póngase en contacto con el servicio de atención al cliente: membership@axelos.com
  5. No se reembolsarán las cancelaciones que se produzcan una vez transcurrido el plazo de 14 días. Los suscriptores pueden cancelar su suscripción poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente: membership@axelos.com. El servicio seguirá estando accesible hasta el final del periodo de suscripción y no se renovará al final de dicho periodo.

 

Última actualización: 5 de octubre de 2022

Política de Privacidad

Política de privacidad de PeopleCert

Esta Política describe cómo las empresas del Grupo PeopleCert (en conjunto, «PeopleCert» o «nosotros») recopilan y procesan datos que identifican a personas («datos personales») que son clientes y otros usuarios de nuestros servicios («usuarios», «tú») y los derechos relacionados con estos. Esta Política se aplica a los productos y servicios de PeopleCert , incluidos los sitios web operados por PeopleCert. Tu privacidad es extremadamente importante para nosotros y nos comprometemos a ofrecerte una experiencia segura y sin complicaciones cuando visites nuestros sitios web y utilices nuestros servicios.

1 Entidades PeopleCert

Las siguientes entidades PeopleCert pueden estar involucradas en el tratamiento de tus datos personales. Estas entidades son responsables del tratamiento de datos en virtud del Reglamento General de Protección de Datos de la UE 679/2016 («RGPD») y/o el RGPD del Reino Unido. Cuando PeopleCert actúa como procesador de datos en virtud del RGPD, aplicamos los mismos principios en esta Política, modificados según lo exigido por el RGPD y nuestras obligaciones para con el responsable del tratamiento de datos .

Nombre de la empresa País de constitución Dirección
PeopleCert Global Services Societe Anonyme Grecia Korai 3, Atenas
PeopleCert Hellas - Human Resources Certification Body Societe Anonyme Grecia Korai 3, Atenas
PeopleCert International Limited Chipre Themistocles Dervi 40, Nicosia
PeopleCert Qualifications LTD Reino Unido 192 Sloane Street, London, SW1X 9QX
PeopleCert UK LTD Reino Unido 192 Sloane Street, London, SW1X 9QX
Axelos Limited Reino Unido 192 Sloane Street, London, SW1X 9QX
International Association For Six Sigma Certification, LLC (IASSC) Estados Unidos IASSC – Montana Office, Pinewood Professional Center, 682 S. Ferguson #5, Bozeman, MT 59718

 

2 Cómo utilizamos tus datos personales

 

Esta sección proporciona una descripción de las categorías de datos personales que recopilamos sobre ti, las formas en que utilizamos tus datos personales, las bases jurídicas en las que nos basamos y el periodo de tiempo durante el que conservamos tus datos personales.

a. Cuenta en línea

Los candidatos a exámenes PeopleCert («Candidatos») deben tener una cuenta en línea («Cuenta») que se crea y es accesible a través del sitio web de PeopleCert. Los usuarios que no sean candidatos también pueden crear cuentas de forma voluntaria. Tu cuenta contiene algunos o todos los datos personales que tenemos sobre ti y te facilita el uso de nuestros servicios. Si el usuario de nuestros servicios es una persona menor de 16 años, solicitaremos el consentimiento para la recogida y el tratamiento de datos personales a un titular con responsabilidad parental sobre el menor.

El servicio de afiliación a MyAxelos de PeopleCert está disponible para ti con una afiliación activa al servicio https://my.axelos.com. Los suscriptores deben crear una cuenta durante el proceso de suscripción. Después de suscribirte, puedes utilizar estas credenciales de inicio de sesión para acceder al servicio siempre que tu suscripción permanezca activa.

Tipo de datos Base jurídica Periodo de almacenamiento
Nombre, apellido(s), dirección de correo electrónico, país de residencia, fecha de nacimiento, número de teléfono, dirección, ciudad, código postal, sexo, lengua materna, número de identificación, fecha de emisión de la identificación, certificado, credencial del certificado, historial del examen, cualquier documentación necesaria para presentarse como requisito previo para el examen específico en el que te inscribas Ejecución de un contrato contigo; nuestros intereses legítimos en la prestación de servicios; en algunos casos, tu consentimiento Hasta que solicites la eliminación de tu cuenta, o si tu cuenta está inactiva durante cinco (5) años y no hay ningún certificado asociado a ella.
Nombre, apellido(s), dirección de correo electrónico, país de residencia, número de candidato, dirección de facturación Ejecución de un contrato contigo; nuestros intereses legítimos en la prestación de servicios Mientras la suscripción a MyAxelos permanezca activa.

 

 

b. Servicios de examen y certificación

PeopleCert ofrece servicios de examen y certificación («Servicios de certificación») en calidad de organismo de certificación de personal e instituto acreditado de exámenes. Algunos de nuestros servicios de certificación se ofrecen en colaboración con (i) organizaciones (incluidas autoridades públicas) que suministran contenido de exámenes o autorizan exámenes de otro modo («Propietarios de exámenes») y/o (ii) organizaciones que están autorizadas y aprobadas por PeopleCert para prestar servicios de certificación («Socios»). Algunos Socios autorizados también pueden prestar servicios de formación relacionados con las certificaciones de PeopleCert.

PeopleCert conserva también un registro que contiene información sobre todas las personas certificadas. En calidad de organismo de certificación de personal e instituto acreditado de exámenes, prestamos el servicio de verificación de certificados («CVS») accesible a través de nuestros sitios web CVS para PeopleCert, y Axelos.El CVS permite a usuarios y terceros (por ejemplo, empleadores) confirmar la autenticidad y precisión de cualquier certificado PeopleCert introduciendo el número de serie del certificado correspondiente.

Tipo de datos Base jurídica Periodo de almacenamiento
Nombre, apellido(s), dirección de correo electrónico, país de residencia, fecha de nacimiento, número de teléfono, dirección, ciudad, código postal, documento de identidad (p. ej., documento de identidad, pasaporte), fotografía, número de candidato, grabación de vídeo (en caso de examen en línea) Ejecución de un contrato contigo; nuestros intereses legítimos en la prestación de servicios Los datos personales relacionados con tu cuenta en línea se conservan hasta que solicites su eliminación o si tu cuenta está inactiva durante cinco (5) años y no hay certificados asociados a ella. Los datos personales relacionados con el proceso del examen (p. ej., hojas de respuestas) se conservan durante seis (6) meses.
Registro de candidatos aprobados de Axelos Consentimiento Hasta que solicites que se le elimine del registro de candidatos aprobados de Axelos.

 

c. Seguridad e integridad de la vigilancia remota

PeopleCert ofrece exámenes a través de los servicios de vigilancia remota de PeopleCert (OLP) que permiten a los candidatos realizar un examen en línea en el momento y lugar que prefieran (es decir, prácticamente en cualquier lugar en el que tengan acceso a Internet y una sala adecuada). PeopleCert OLP conecta a los candidatos a través de una cámara web directamente con un vigilante autorizado de PeopleCert que les guía y supervisa la sesión del examen. Grabamos la sesión del examen, garantizando su seguridad e integridad. Para los exámenes OLP, también hacemos una fotografía del candidato con fines de identificación e inclusión en la declaración de resultados del examen si es necesario. PeopleCert puede utilizar tus datos personales para investigar malas prácticas y/o mala gestión durante el proceso del examen. El proceso de examen es supervisado por equipos internos autorizados que tienen acceso al material grabado (vídeo).

Tipo de datos Base jurídica Periodo de almacenamiento
Nombre, apellido(s), dirección de correo electrónico, dirección postal, documento de identidad (p. ej., documento de identidad, pasaporte), fotografía, número de candidato, fecha de nacimiento, dirección IP, escritorio del ordenador del candidato, material grabado (datos de imagen y sonido), detalles del examen Cumplimiento de un contrato entre nosotros; nuestros intereses legítimos en la prestación de servicios de certificación

Las grabaciones de vídeo se conservan durante un (1) año a partir de la fecha del examen.

Las identificaciones cargadas se conservan durante tres (3) meses tras la publicación de los resultados.

 

d. Formación interna

PeopleCert puede utilizar los datos personales recopilados durante el proceso de examen con fines de formación interna para mejorar sus servicios y evitar malas prácticas. 

Tipo de datos Base jurídica Periodo de almacenamiento
Nombre, apellido(s), dirección de correo electrónico, dirección postal, documento de identidad (p. ej., documento de identidad, pasaporte), fotografía, número de candidato, fecha de nacimiento, escritorio del ordenador del candidato, material grabado (datos de imagen y sonido), detalles del examen Nuestros intereses legítimos para ofrecer y mejorar nuestros productos y servicios
Las grabaciones de vídeo se conservan durante un (1) año a partir de la fecha del examen

Los documentos de identidad cargados se conservan durante tres (3) meses después de la publicación de los resultados
 

 

e. Libros en papel y libros electrónicos

PeopleCert vende y ofrece libros en papel y electrónicos relacionados con sus servicios de certificación. Para acceder a tu libro electrónico, serás redirigido al entorno virtual de nuestro proveedor de libros electrónicos Vitalsource, pero no compartimos tus datos personales con Vitalsource.

Tipo de datos Base jurídica Periodo de almacenamiento
Nombre, apellido(s), dirección de correo electrónico, dirección postal, detalles de envío, ventas asociadas, uso (para libros electrónicos) Nuestros intereses legítimos para ofrecer y mejorar nuestros productos y servicios Hasta que solicites la eliminación de tu cuenta

 

f. Compras en línea

PeopleCert ofrece productos, exámenes y servicios que pueden adquirirse de forma remota y electrónica. Los pagos son procesados de manera segura por nuestros procesadores de pago seleccionados. PeopleCert no almacena ninguna información sobre tarjetas de crédito o débito. Los usuarios facilitan dicha información de forma segura directamente a nuestros procesadores de pago en el momento de la compra. Para garantizar la seguridad de las compras electrónicas, PeopleCert cumple con las PCI-DSS (normas de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago).

 

Tipo de datos Base jurídica Periodo de almacenamiento
Nombre, apellido(s), dirección de correo electrónico, dirección de facturación, dirección postal de envío, número de candidato, ID de pedido, número de factura Ejecución de un contrato contigo; nuestros intereses legítimos para entregar y mejorar nuestros productos y servicios 

 Hasta que solicites la eliminación de tu cuenta

 

g. Atención al cliente

PeopleCert ofrece un servicio de atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana a los usuarios (tanto organizaciones como candidatos individuales) para gestionar sus solicitudes. Puedes enviar tu solicitud por correo electrónico, teléfono o chat en línea. Las llamadas telefónicas y los chats en línea pueden ser grabados para garantizar la prueba de las transacciones. Si no deseas ponerte en contacto con nosotros por los medios anteriores, siempre puedes enviarnos un mensaje a customerservice@peoplecert.org

Tipo de datos Base jurídica Periodo de almacenamiento
Nombre, apellido(s), dirección de correo electrónico, número de teléfono, datos de voz, otra información relacionada con una solicitud de asistencia Ejecución de un contrato contigo; nuestros intereses legítimos en la prestación de servicios

Los chats en línea, correos electrónicos y formularios de contacto se conservan durante dos (2) años después de enviar la solicitud por escrito.

Las grabaciones telefónicas se conservan durante quince (15) días.

 

h. Encuestas

Cada cierto tiempo, PeopleCert puede realizar encuestas, sondeos e iniciativas similares («Encuestas») para solicitar información a los usuarios que nos ayude a mejorar nuestros productos, servicios y prácticas operativas. La participación en las encuestas es siempre voluntaria y los datos personales proporcionados en las respuestas de estas se mantendrán siempre en estricta confidencialidad. Los resultados de las encuestas se pueden agregar y anonimizar y dicha información anonimizada puede compartirse con terceros.

Tipo de datos Base jurídica Periodo de almacenamiento
Dirección de correo electrónico, número de caso, fecha de tarifa, comentario(s) Nuestros intereses legítimos en la mejora de nuestros servicios; en algunos casos, tu consentimiento Los datos personales se conservan durante un (1) año.

 

i. Proveedores

Recopilamos datos sobre proveedores de bienes y servicios para gestionar nuestras relaciones con ellos. La información puede incluir datos personales de los representantes de los proveedores.

 

Tipo de datos Base jurídica Periodo de almacenamiento
Nombre completo del representante de la empresa, número de IVA, número de teléfono, dirección de correo electrónico, cuentas bancarias Nuestros intereses legítimos en la gestión de nuestras relaciones con proveedores; ejecución de un contrato contigo Los datos personales se conservan durante veinte (20) años a partir de la finalización del contrato.

 

j. Comunicaciones de marketing

Si has aceptado recibir comunicaciones de marketing, es posible que PeopleCert ocasionalmente se ponga en contacto contigo a través de varios medios (p. ej., correo electrónico, SMS) para informarte sobre nuevos productos y servicios de PeopleCert, así como sobre otras noticias de PeopleCert. Nuestros socios y propietarios de exámenes no pueden utilizar tus datos personales para fines de marketing o similares, a menos que hayas otorgado tu consentimiento expreso. Puedes darte de baja en la recepción de dichas comunicaciones en cualquier momento, utilizando los enlaces «Cancelar suscripción» incluidos en las comunicaciones o poniéndote en contacto con nosotros endataprotection@peoplecert.org. Además, podemos recopilar directa o indirectamente (de nuestros socios) tus datos de contacto durante eventos corporativos y podemos ponernos en contacto contigo para promocionar nuestros nuevos productos o servicios.

Tipo de datos Base jurídica Periodo de almacenamiento
Nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, número de teléfono Consentimiento; Nuestro interés legítimo en promocionar nuestros productos y servicios Hasta tres (3) años a partir del consentimiento del interesado o hasta que solicites la eliminación de tus datos personales.

 

k. Cookies

PeopleCert utiliza cookies en sus sitios web para optimizar la experiencia del usuario, mejorar la seguridad y combatir la actividad web fraudulenta y/o malintencionada. Puedes modificar la configuración de tu navegador para rechazar o aceptar las cookies. Para obtener más información sobre las cookies, consulta nuestra Política de cookies

3 Con quién PeopleCert comparte tus datos personales

Nunca vendemos tus datos personales ni los divulgamos a terceros con fines de marketing (si los propietarios de exámenes cuyos exámenes realices te ofrecen otros servicios, es su responsabilidad cumplir con la legislación en materia de protección de datos aplicable). Podemos divulgar datos personales a terceros en las siguientes circunstancias:

  • a otras empresas de PeopleCert
  • si hemos obtenido tu consentimiento para hacerlo
  • como parte de los servicios de certificación, incluyendo:
    • durante las sesiones de examen, a través del contacto entre candidatos y personal del examen
    • compartir con los propietarios de pruebas
  • mediante la divulgación de los resultados de tu examen:
    • como parte de un servicio de verificación de certificados (CVS)
    • a un socio a través del cual realizaste el examen, para compartirlo contigo
    • si así lo solicita tu empleador u otra persona o entidad que haya reservado un examen en tu nombre (directamente o a través de un Socio)
  • a proveedores que respaldan los servicios de PeopleCert, mediante acuerdos adecuados que garanticen que los datos personales solo serán utilizados para dichos servicios de apoyo y de conformidad con esta Política de privacidad,
  • cuando así sea exigido por ley o sentencia judicial o por un organismo regulador o gubernamental con autoridad legal para solicitar dicha divulgación
    • en caso de sospecha de actividad fraudulenta en los exámenes SELT, compartiremos tu información con el Ministerio del Interior del Reino Unido, que tomará las medidas de ejecución correspondientes
  • si eres sospechoso y/o te están investigando por cometer alguna irregularidad en el examen
  • al Ministerio del Interior del Reino Unido, si has participado en exámenes de inglés seguros (SELT) para obtener un visado en el Reino Unido
  • si fuera necesario para proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de PeopleCert o las de sus socios comerciales o propietarios de exámenes.

4 Transferencias de datos personales a terceros países

Siempre que transfiramos tus datos personales fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), nos aseguramos de que tus datos personales estén protegidos de acuerdo con la ley aplicable, incluso a través de compromisos contractuales cuando sea necesario.

Si tú o el socio a través del cual realizaste tu examen se encuentran fuera del EEE, te transferimos tus datos personales o se los transferiremos al socio para establecer o ejecutar un contrato contigo, o de otro modo con tu consentimiento.

En otras circunstancias, solo transferiremos tus datos personales a terceros países que la Comisión Europea haya considerado que proporcionan un nivel adecuado de protección de los datos personales, o cuando existan garantías adecuadas u otras bases para la transferencia en virtud de la legislación aplicable. Por ejemplo, podemos transferir tus datos personales al Reino Unido en función de la decisión de adecuación para el Reino Unido.  Las garantías adecuadas para proteger tus datos personales pueden incluir Cláusulas Contractuales Tipo adoptadas por la Comisión Europea.

5 Tus derechos

Si deseas ejercer cualquiera de los derechos establecidos a continuación, rellena el Formulario de solicitud de datos del RGPD y envíalo al responsable de protección de datos de PeopleCert, ponte en contacto con nosotros en  dataprotection@peoplecert.org.

Derechos legales Descripción
Derecho de información PeopleCert publica esta Política de privacidad para informarte de lo que hacemos con tu información personal. Nos esforzamos por ser transparentes sobre cómo utilizamos tus datos personales.
Derecho de acceso

 

Puedes solicitar el acceso a tus datos personales. Esto te permite recibir una copia de los datos personales que tenemos sobre ti y comprobar que los estamos procesando legalmente.
Derecho de rectificación Puedes solicitar la rectificación de los datos personales que tenemos sobre ti. Esto te permite corregir cualquier dato incompleto o inexacto que tengamos sobre ti, aunque es posible que tengamos que verificar la exactitud de los nuevos datos que nos facilites.
Derecho de supresión Puedes solicitar la eliminación de tus datos personales. Esto te permite solicitarnos que borremos o eliminemos datos personales. No obstante, ten en cuenta que es posible que no siempre podremos satisfacer tu solicitud de supresión por motivos legales específicos que se te comunicarán, si corresponde, en el momento de tu solicitud.
Derecho de oposición Tienes derecho a oponerte al tratamiento de sus datos personales en función de nuestros intereses legítimos. No obstante, ten en cuenta que podemos continuar con el procesamiento si tenemos una razón convincente para hacerlo, que se te comunicará, si corresponde, en el momento de tu solicitud.
Derecho a restringir el tratamiento Puedes solicitarnos que restrinjamos o suspendamos el tratamiento de tus datos personales en determinadas situaciones especificadas en el RGPD. Esto puede permitirnos almacenar los datos, pero no procesarlos posteriormente.
Derecho a la portabilidad de los datos Puedes solicitar la portabilidad (transferencia) de tus datos personales para ti o para un tercero. Te proporcionaremos a ti, o a un tercero que hayas elegido, tus datos personales en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina. Ten en cuenta que este derecho solo se aplica a la información automatizada para cuyo uso nos diste inicialmente tu consentimiento o cuando utilizamos la información para ejecutar un contrato contigo.
Derecho de retirada del consentimiento Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento cuando nos basemos en él para tratar tus datos personales. Sin embargo, esto no afectará a la legalidad de ningún tratamiento realizado antes de que retires tu consentimiento. Si retiras tu consentimiento, es posible que no podamos proporcionarte ciertos productos o servicios. Te informaremos si este es el caso en el momento en el que retires tu consentimiento.

 

6 Cómo protegemos tus datos personales (seguridad de datos)

Utilizamos las medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger los datos personales de un uso, acceso, divulgación, alteración o destrucción no autorizados. Estas medidas de precaución incluyen procedimientos físicos, electrónicos y operativos de conformidad con la norma ISO 27001 y el esquema Cyber Essentials. Estas son, a título indicativo:

  • medidas para garantizar que los sistemas de tratamiento de datos no puedan ser utilizados por personas no autorizadas
  • medidas para garantizar que las personas autorizadas a utilizar los sistemas de tratamiento de datos solo tengan acceso a los datos para los que hayan sido autorizados
  • medidas para garantizar que, durante la transmisión electrónica o durante la transferencia o el registro, los datos personales no puedan ser transmitidos, copiados, alterados o eliminados por personas no autorizadas
  • medidas para verificar si se han introducido, modificado o eliminado datos personales en los sistemas de tratamiento de datos y quién los ha hecho
  • medidas que garanticen que los datos personales tratados por terceros se traten únicamente de acuerdo con nuestras instrucciones
  • medidas para garantizar que los datos recopilados para diferentes fines se procesen por separado.

7 Enlaces de terceros

Nuestros sitios web pueden incluir enlaces a sitios web o aplicaciones de terceros. Hacer clic en esos enlaces puede permitir que terceros recopilen o compartan tus datos. No controlamos estos sitios web y aplicaciones de terceros y no somos responsables de sus avisos de privacidad. Te recomendamos que leas los avisos de privacidad de los sitios de terceros que visites.

8 Modificaciones de la Política de privacidad

Esta política se actualiza cuando es necesario. Si se producen cambios significativos en nuestra Política, haremos esfuerzos razonables para comunicártelo (por cualquier medio adecuado) antes de que los cambios entren en vigor.

Te recomendamos que leas esta Política de privacidad periódicamente para mantenerte informado sobre el tratamiento de tus datos personales por parte de PeopleCert. Esta declaración de protección de datos se modificó por última vez el 23 de junio de 2022.

9 Datos de contacto y reclamaciones

Para cualquier pregunta, solicitud, aclaración o reclamación sobre el tratamiento de tus datos personales, ponte en contacto con el responsable de protección de datos de PeopleCert:

Por carta: a cualquiera de las direcciones del apartado 1 de esta Política

Por correo electrónico: dataprotection@peoplecert.org

Si consideras que no hemos resuelto un problema relacionado con el tratamiento de tus datos personales, puedes presentar una reclamación ante las autoridades de protección de datos de tu país.


Política de cookies

Política de cookies

En PeopleCert, utilizamos esta tecnología para ofrecer una mejor experiencia de usuario y mejores servicios.

¿Qué opciones tengo?

Tienes tres opciones. Puedes proceder con la aceptación de todas las cookies y otros mecanismos ("Aceptar todo"), lo que te permitirá acceder a todas las funciones de nuestro sitio web, puedes rechazar cualquier cookie no necesaria ("Aceptar solo lo necesario") o puedes proceder con la personalización de tu configuración de cookies ("Confirmar mis opciones"). Estas dos últimas opciones pueden afectar negativamente a tu experiencia en el sitio web.

Las cookies necesarias se instalan al visitar tu sitio web. Dado que son estrictamente necesarios, ya sea desde una perspectiva técnica, o para ofrecerte los servicios o funcionalidades del sitio web de tu elección, la legislación aplicable nos permite instalarlas sin necesidad de ninguna acción o consentimiento por tu parte. Al seleccionar el botón «Aceptar solo lo necesario», que encontrarás junto a la información básica inicial que proporcionamos, continúas navegando solo con las cookies necesarias. Recordaremos tu elección durante un año. Una vez transcurrido este periodo, o si nos visitas desde otro dispositivo u otro navegador, te volveremos a preguntar. Desafortunadamente, si no deseas que se instalen las cookies necesarias, no debes utilizar nuestros servicios y tendrás que eliminar manualmente las cookies que ya se han instalado en tu navegador.

Las cookies de preferencias, rendimiento y segmentación se instalan si seleccionas el botón «Accept all» (Aceptar todo), que encontrarás junto a la información básica inicial que proporcionamos, así como debajo de la notificación completa en expansión (banner). Recordaremos tu elección durante un año. Una vez transcurrido este periodo, o si nos visitas desde otro dispositivo u otro navegador, te volveremos a preguntar. 

Al seleccionar el botón «Confirm my choices» (Confirmar mis opciones), que encontrarás debajo de la notificación completa en expansión (banner), se instalará cualquiera de las cookies de preferencias, rendimiento o segmentación, si has marcado la casilla correspondiente. Si no has marcado ninguna de las casillas y seleccionas «Guardar configuración», solo se instalarán las cookies necesarias. Recordaremos tus elecciones durante un año. Una vez transcurrido este periodo, o si nos visitas desde otro dispositivo u otro navegador, te volveremos a preguntar. 

Modificación de los ajustes – Revocación del consentimiento

Formatea los códigos Htm. FormatFix el Html para que sea compatible con XHtmlFix Write Valida que el texto cumple con XHtml. Valida la prueba

En cualquier momento puedes cambiar para más adelante la elección que hayas hecho con respecto a las cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. En la parte inferior de esta Política, encontrarás el botón: «Configuración de cookies». Independientemente de cuál fuera tu selección la última vez que te preguntamos a través de un banner emergente si aceptas la instalación de cookies y tecnologías similares, puedes decidir de nuevo de forma fácil, directa y gratuita, a través del banner emergente, que volverá a aparecer después de seleccionar el botón «Configuración de cookies».

Por ejemplo, si has seleccionado «Aceptar» y has cambiado de opinión, puedes seleccionar en la nueva ventana emergente cualquiera (o ninguna) de las categorías de cookies que deseas y, a continuación, seleccionar «Guardar configuración». Esta acción actuaría como una retirada del consentimiento que ya nos habías dado y se aplicaría a usos futuros, ya que, a partir de este cambio, nuestro sitio web no utilizará (estas) cookies y tecnologías similares en tu dispositivo. En caso de que también desees eliminar las cookies que ya se habían instalado en tu dispositivo antes de retirar tu consentimiento, puedes hacerlo manualmente siguiendo las instrucciones que encontrarás en la sección «Control desde la configuración del navegador –Eliminación de cookies» a continuación.

Control desde la configuración del navegador – Eliminación de cookies

Formatea los códigos Htm. FormatFix el Html para que sea compatible con XHtmlFix Write Valida que el texto cumple con XHtml. Valida la prueba

También puedes controlar y gestionar las cookies a través de la configuración del navegador que utilizas. Algunas de tus opciones (dependiendo del navegador) son, por ejemplo, la aceptación de todas las cookies, la notificación antes de la instalación de las cookies o la prohibición de su instalación.

A través de la configuración de tu navegador, puedes revertir cualquier instalación de cookies y mecanismos similares por parte de nuestro sitio web, eliminando los archivos ya almacenados.

Para gestionar y desactivar las cookies, puedes seguir las instrucciones pertinentes para cada navegador:

 

Personalizar configuración

Política de reclamaciones

Política de reclamaciones

Este documento establece nuestra política y procedimiento de reclamaciones y está escrito para nuestros:

  • Organizaciones acreditadas/aprobadas (AO), nuestros socios;
  • aprendices en cursos en uno de nuestros socios;
  • candidatos en nuestros exámenes de negocios y de TI PeopleCert; y
  • todas las partes interesadas que reciban un servicio directo o indirecto de nosotros en relación con nuestras certificaciones empresariales y de TI.

Este documento cubre las quejas que los candidatos, las AO o cualquier parte interesada puedan desear presentar en relación con:

  • Socios de PeopleCert;
  • los exámenes y servicios asociados ofrecidos por PeopleCert.

Puedes encontrar la política detallada aquí.

Appeals policy

Appeals policy

Appeals policy


We have written this policy for our customers:

  • our accredited organisations (AOs) who deliver courses leading to a PeopleCert certification;
  • candidates who have enrolled on or taken a course and/or exam leading to a PeopleCert certification; 
  • candidates who plan to take, or have taken, an exam leading to a PeopleCert certification and who have organised this exam independently.

This policy outlines the process to follow when you submit an appeal to us, and the process we follow when responding to your appeal. Our staff also follow this policy so that we manage all appeals fairly and consistently. 

Please find the detailed policy here.


If you wish to appeal, please download one of the below forms depending on your location, fill it and send it to customerservice@peoplecert.org.


If you are located:

  • anywhere except Turkey, please download the form.
  • in Turkey, please download the form.

Política de malas prácticas y mala administración
Política de malas prácticas y mala administración
 

Esta política se aplica a los clientes de PeopleCert, incluidas nuestras organizaciones acreditadas (AO) y candidatos que entreguen o se registren con certificaciones aprobadas por PeopleCert y que estén involucradas en actividades sospechosas o reales de malas prácticas/mala administración.

También es para su uso por parte de nuestro personal para garantizar que se ocupen de las investigaciones de malas prácticas y mala administración de forma coherente. Establece los pasos que deben seguir las AO y los candidatos u otras partes interesadas a la hora de informar de casos sospechosos o reales de malas prácticas o mala administración, así como nuestras responsabilidades a la hora de tratar dichos casos.

También establece los pasos que seguiremos al revisar los casos

Puedes encontrar la política detallada aquí.

Política de ajustes razonables
Política de ajustes razonables para los exámenes de PeopleCert
 
Esta política es para nuestros:

 

  • candidatos que se hayan inscrito para obtener una certificación empresarial y de TI de PeopleCert y que realicen un examen en línea con nosotros;
  • personal que responda a todas las solicitudes de ajustes razonables para nuestros exámenes empresariales y de TI;
  • socios que apoyan a los candidatos con su solicitud de adaptación razonable;
  • Organizaciones de formación acreditadas (socios) que realizan exámenes empresariales y de TI en papel de PeopleCert como excepción acordada formalmente

Puedes encontrar la política detallada aquí.

Si deseas solicitar un ajuste razonable, descarga el formulario, rellénalo y envíalo a customerservice@peoplecert.org

Special Consideration Policy

Special Consideration Policy

Special consideration policy

This policy is for candidates who have taken a PeopleCert examination. It is also for use by our staff to ensure they deal with all special consideration requests in a consistent manner.

This policy outlines:

  • Our arrangements for special considerations and how candidates qualify.
  • What special considerations will be given to candidates.

Please find the detailed policy here.

If you wish to apply for a special consideration adjustment please download the form, fill it and sent it to customerservice@peoplecert.org

Policy for the Elimination of Violence and Harassment at Work

Policy for the Elimination of Violence and Harassment at Work

Policy for the Elimination of Violence and Harassment at Work

 

 1 General

 

The Company adheres to all measures and obligations concerning the application of the provisions of Part II of Law 4808/2021 for the prevention, confrontation and combating of any form of violence and harassment; thus, contributing to the creation of a working environment that respects, promotes and guarantees the right of every person to a workspace without violence and harassment.

 

It refers to all forms of violence and harassment that occur during work, whether related to or arising from it, including violence and harassment based on sex and gender as well as sexual harassment.

 

It is clarified that any form of violence and harassment between the persons listed below under 3., even if it takes place outside of time and place of work, is considered to be related to work and therefore falls within the provisions hereof (such as travel from and to work, travel, education, and work-related events and social activities).

 

For the purpose of the present Policy, the terms “violence and harassment”, “harassment” and “harassment based on sex and gender” have the meaning defined in article 4 par. 2 of Law 4808/2021.

 

Indicatively as behaviors included within the meaning of “violence and harassment” are (among others) the following:

 

  • any action or behavior that (may) intimidate, harm, or insult the dignity of any of the following under Article 3. persons (either by abusive, derogatory comments, unfair physical contact, glances, gestures, comments, invitations or with distribution of offensive material)
  • jokes that include expressions of a sexual nature and / or expressions derogatory to vulnerable social groups and / or to people of different ethnic backgrounds
  • comments with sexual connotations
  • sexual proposals as well as the offer of compensation for their acceptance, as well as the threats in case of their rejection and / or the desire of the affected person to denounce behaviors that are part of this policy
  • obscene gestures
  • posting on social media of any comment with obscene / offensive / derogatory content
  • sending by any technical means (communication platform) of image material / video / audio material of offensive and / or sexual content
  • social isolation
  • undermining or deliberately obstructing a person's work
  • violation of personal belongings or work equipment
  • any other act that could be considered as part of the terms of violence and harassment - as they arise from the aforementioned legislation.

 

 2 Purpose of the policy - Declaration of zero tolerance for any form of violence and harassment at work

 

The purpose of this policy is to create and consolidate a work environment that respects, promotes, and guarantees the human dignity and the right of every person to a world of work without violence and harassment. The Company declares that it recognizes and respects the right of every employee in a work environment without violence and harassment and ultimately, declares, its zero tolerance for any form of violence and harassment in the workplace.

 

 3 Scope of Policy

 

This policy is adopted in accordance with articles 9 and 10 of law 4808/2021 and the regulatory legislation implementing them and applies to the persons of par. 1 of article 3 of law 4808/2021.

 

 4 Preventing and combating violence and harassment at work

 

Document

4.1 Risk assessment

The Company conducts regularly - at least once per year - an occupational risk assessment for violence and harassment, compiled by its competent associates, the results of which are communicated to all employees of the Company in an appropriate manner.

 

4.2 Defining the measures taken by the Company for the prevention, limitation and mitigation of risks but also for the monitoring of such behaviors - Description of the information and awareness actions of the Company's staff.

 

   4.2.1 The Company organizes at regular intervals training seminars for its staff and the management in order to inform them:

 

          (a) for the healthy behavior patterns at workplace

          (b) for their rights (and obligations in particular of the executives in relevant positions of responsibility) in the event of an incident of violence and harassment

          (c) for the proper management of incidents of violence and harassment

          (d) for any vulnerable categories of employees

 

The speakers of the above seminars are the presumably competent external collaborators of the Company (indicatively lawyers, psychologists, doctors, etc.) but possibly also representatives of voluntary organizations.

 

In addition to the above seminars, the Company is committed to providing staff with information in accessible formats (sending relevant e-mail or distributing leaflets) on the risks of violence and harassment in the workplace and on the relevant procedures for reporting such incidents.

 

   4.2.2 The Company regularly receives and reviews the access protocol and technical measures to ensure a safe workplace. Indicatively, the Company ensures the existence and maintenance of adequate lighting in all its areas, especially the difficult to access areas, as well as the controlled access to its buildings through the reception staff, the installed Access Control systems and the closed circuit television (CCTV) operation in the main entrances of the floors of the buildings that there are workplaces for the Company’s staff.

 

   4.2.3 The Company ensures the consolidation by the staff and the Management of the values of respect for human dignity, cooperation, and mutual support through the provision of instructions and advice (written or oral) whenever it deems appropriate or necessary.

 

   4.2.4 The Company organizes regular meetings of the staff and the Management (either in total or in groups), in which the person of article 6. also participates, in order to discuss any problems that the above persons have identified but also to deal with potential risks related to violence and harassment in the workplace.

 

   4.2.5 The Company encourages and contributes (through the proper organization of working time and / or the financing of the relevant actions) to the participation of the responsible executives of the Management in training seminars regarding the identification and management of the risks of violence and harassment at work.

 

   4.2.6 The Company regularly evaluates the above measures and conducts appropriate revisions. The Company encourages employees, in the context of the above review of preventive measures to contact their immediate superiors or senior management and to propose the measures that they deem best to serve the purpose of creating a safe working environment.

 

 5 Information regarding the rights and obligations of the employees and the Company but also regarding the procedure to be followed in case of occurrence or reporting of such behavior

 

5.1 The remedies of the person affected (according to the above under 3. provision) by an incident of violence and harassment in the context described above (under 1.) are:

 

  • Providing judicial protection by appealing to the competent civil and / or criminal courts to satisfy the rights provided by law to the affected person depending on the case.
  • Submitting a complaint and application for a labor dispute to the Labor Inspectorate, within the framework of its legal responsibilities (through the citizen service line 1555).
  • Report to the Greek Ombudsman, within the framework of its legal responsibilities (either in person at 17 Chalkokondyli Street, Athens or through the electronic submission of the report on the website synigoros.gr).
  • Complaints within the Company in accordance with the complaints management policy as per the provisions of Article 7 of this Policy.
  • Departure from the workplace for a reasonable period of time of the person who receives violence and harassment behaviors, without deprivation of salary or other adverse consequences, as long as in his/hers reasonable belief there is an imminent serious danger to his/her life, health or safety.
  • Receipt of immediate psychological support to women who are victims of violence and harassment from the service of immediate psychological support and counseling of women victims of gender-based violence on the SOS Line 15900.
  • Receipt of immediate psychological support addressed to the entire population experiencing an issue of psychosocial nature and especially to individuals and vulnerable populations who are going through some form of crisis or emergency, on the Immediate Social Helpline 197.

 

The Company ensures the posting and maintenance in a visible place of the Company, so that the staff is informed, of the data regarding the above contact details of the competent administrative authorities to which every affected person has the right to apply (Labor Inspectorate, Greek Ombudsman).

 

5.2 Obligations of the Company

 

The obligations of the Company in case of reporting an incident of violence and harassment in the workplace (as defined herein) are described below under provision 7 in conjunction with the relevant provisions of Law 4808/2021.

 

  6 Designation of a liaison officer ("liaison") responsible for guiding and informing staff on issues related to the prevention and dealing with all forms of violence and harassment

 

The respective HR Business Partner of PeopleCert Group of companies is defined as a liaison- reporting person (hereinafter "Reporting Person"), responsible for guiding and informing the staff on the issues of prevention and dealing with any form of violence and harassment. Any person from the above mentioned (under 3) can address to the specific person for the above issues either in person meeting, or by e-mail to the email address raiseyourissue@peoplecert.org or by phone call to: +30 210 3729099.

 

  7 Procedure for managing internal complaints about incidents of violence and harassment

 

7.1 Reception of complaints - identification of a person for the receipt of complaints but also for informing the complainants

 

           7.1.1 The Reporting Person is responsible for receiving complaints that take place under the present policy. It is noted that any affected person has the right to file a          complaint either in writing (and by sending e-mail to the above Email address under 6.) or orally-in person or by phone call to the above phone number under 6.

 

           7.1.2 The Reporting Person is obliged to inform the complainant about his/her rights in accordance with the above-mentioned under 5.1 and to immediately forward the complaint to the Human Resources Director of the Company.

 

         7.1.3 The Company is committed to maintaining the confidentiality and protection of Personal Data of those involved in incidents of violence and harassment. In this context, the access to the electronic file of the complaint (and the other files related to the specific complaint) will take place only with the use of a password, which will be available exclusively to the Reporting Person, the Human Resources Director and the Chief Executive Officer of the Company. Any relevant files in physical form shall be stored in a special locked space, which shall be accessible only to the above persons.

 

        7.1.4 The above persons, who shall be informed of the complaint and the relevant data in the context of their responsibilities, shall not reproduce in any way the complaint or part of it, unless this is necessary in the context of this policy and / or the during their cooperation with the competent administrative and judicial authorities as described below (under 8.).

 

        7.1.5 In case the complaint is directed against the Reporting Person, the complainant may file a complaint to the respective manager of the Reporting Person according to the Organization

 

Chart notified to the employees of the company (who will be obliged to inform the complainant in accordance with the provisions of condition 5.1).

 

7.2 Impartial investigation and examination of complaints - Prohibition of retaliation and further victimization of the complainant

 

       7.2.1 Upon receipt of the complaint, the Reporting Person undertakes to remove any obstacle and hesitation of the complainant regarding the complaint and not to obstruct or, in any case, impede in any way, the receipt of the complaint.

 

       7.2.2 The Human Resources Director investigates and examines the reported incidents with objectivity, impartiality and respect for the human dignity of both the complainant and the accused person.

 

       7.2.3 It is expressly stated that any adverse treatment of the complainant, which constitutes retaliatory behavior or a countermeasure to the complaint made in the context of the present policy, (explicitly including the termination of his/her employment contract) is strictly prohibited.

 

7.3 Complaints examination procedure - Consequences in case of violation of this Policy

 

       7.3.1 Following the transmission and study of the complaint, the Human Resources Director of the Company invites the affected person and any witnesses of the incident to a hearing without delay.

 

      7.3.2 Upon completion of the above procedure under 7.3.1, the Human Resources Director invites the accused person in writing (or by e-mail) to apologize, informing him/her of the means of proof of the accusation, so that he/she proceeds with a counterclaim. The apology is submitted in writing before the Human Resources Director of the Company three (3) days after the notification.

 

      7.3.3 The Human Resources Director is entitled, at his/her discretion, to ask questions to the accused person or to call (at the same or next day) for additional information / examination the complainant and / or any existing witnesses.

 

      7.3.4 The Human Resources Director may, upon receipt of the complaint, take as an interim measure, until the issuance of the decision under 7.3.5, by respecting the principle of proportionality and without prejudice to the prohibition of the abuse of rights, any of the following measures (or a combination thereof) that he/she deems necessary and appropriate to protect the affected person and to safeguard the sense of security at workplace, without this measure prejudging in any way the merits of the complaint. In particular, the Human Resources Director may take interim measures against the accused person:

 

  • Compliance recommendation
  • Repositioning
  • Change of working schedule/timetable
  • Change of place or way of providing the work

 

       7.3.5 In case, during the completion of the above-mentioned procedure (under 7.3.1 to 7.3.3), the Human Resources Director of the Company judges (based on the data and testimonies presented before him/her by freely evaluating them) the complaint as well-founded and true, he/she is entitled:

 

   (i) to decide the enforcement:

 

          (a) of any of the sanctions provided by the present Policy of the Company (see below under 10.1.4 – which also constitute- as well as the entirety of the present part of the Company’s Rules of Procedure) for the specific violation and

 

          (b) any of the above under 7.3.4. measures and / or

 

  (ii) propose to the Chief Executive Officer of the Company (who is responsible for the respective decision) the termination of the employment contract of the accused person.

 

The relevant decision of the Human Resources Director (or the termination of the employment contract by the Chief Executive Officer according to the above) will be notified to the complainant and the accused person in writing.

 

        7.3.6 In case the complaint is directed against the Human Resources Director, all the above under 7. responsibilities shall be transferred to the Chief Executive Officer. In case the complaint is directed against the Chief Executive Officer, then all the responsibilities under 7.3.3 of the Human Resources Director are transferred to:

 

       (a) To the Deputy or other Chief Executive Officer, and in case of lack thereof

       (b) to the Chairman of the Board of Directors, and in case the capacity of the Chairman and the Chief Executive Officer coincide, and there is no Deputy

       (c) to the member of the Board of Directors and legal advisor of the company Mr Stavros-Pantelis Koumentakis.

 

  8 Provision of information and cooperation with the competent authorities

 

Upon request, the Company through its legal representatives, as well as the Reporting Person cooperate with any competent public, administrative or judicial authority, which, either ex officio or upon request of a person concerned, within the scope of its competence, requests the provision of information and are committed to provide assistance and access to data (no. 5 par. 1 law 4808/2021). For this purpose, any data they collect, in any form, are kept in a relevant file in compliance with the provisions of Law 4624/2019 (A '137).

 

  9 Measures to protect employment and support of employees victims of domestic violence

 

9.1 The Company takes to the extent possible, by any appropriate means or reasonable adjustment, measures to support the employees -victims of domestic violence.

 

9.2 In particular, in the context of employment protection, the Company may, at its discretion, provide to the employee who has been a victim of domestic violence, in order to support him/her in maintaining his/her job and in his/her smooth reintegration after such incidents:

 

       (a) Special paid leave for a reasonable period of time, (taking into account the non-disruption of the smooth operation of the business)

       (b) Flexible work-related settings (e.g. regarding schedule).

 

9.3 The employee who is a victim of domestic violence requests the above support measures with a special request to the Company, either through the Reporting Person or directly to the Management of the Company. The Company shall manage the issue with discretion and confidentiality.

 

  10 Disciplinary Provisions in Case of Violation of the Company's Policy for the Elimination and Fight against Violence and Harassment at Work

 

10.1 Disciplinary Procedure - Penalties

 

   10.1.1 The existence of a disciplinary procedure and the possibility of imposing disciplinary penalties by the Company in case of violation of the Company's Policy for the Elimination of Violence and Harassment at Work, in no way restricts its right to dismiss the Employee under the conditions provided by the legal framework.

 

   10.1.2 Any allegation of violation of the Company's Policy for the Elimination of Violence and Harassment at Work is treated by the Company as a (possibly committed) disciplinary misconduct, in accordance with the provisions of this article.

 

   10.1.3 Responsibility for the imposition of the relevant penalties, provided in this Policy (which will constitute integral part of the Company’s Rules of Procedure), has only the Chief Executive Officer of the Company (subject to any otherwise defined above under 7.).

 

   10.1.4 The penalties have as follows:

 

         (a) oral or written reprimand;

         (b) fine corresponding to a maximum of 25% of one wage or 25% of the paid monthly salary corresponding to one working day.

         (c) unpaid leave, up to ten (10), at most days for each calendar year, in case of recurrence or serious disciplinary violation. In this case the Employee is not entitled to receive the corresponding salary or wage.

 

   10.1.5 A special "file" is kept for each Employee for any violations of the above Policy and any penalties imposed. Reports and complaints shall not be registered, if the Employee is not given the opportunity to state his/her views.

 

   10.1.6 Fines are deposited where and as required by law.

 

10.2 Classification of disciplinary sanctions

 

The penalties provided for and imposed on the basis of what is provided for in the relevant provisions hereof are always proportionate to the subjective and objective gravity of any breach of the above Policy.

 

10.3 Procedure for imposing penalties and their execution

 

   10.3.1 The imposition of the penalties provided for in this Policy is independent of any other legal consequences and sanction.

 

   10.3.2 The condition for the imposition of a disciplinary penalty is the summoning of the offender to an apology and the notification of any means of proof of the accusation, in order to proceed with a counterclaim. The apology is submitted in writing three (3) days after the notification.

 

   10.3.3 During the -if any- imposed penalty, the Employee has the rights provided to him/her by the current legislation.

 

10.4 The possible non-strict observance and application of the provisions of this Policy, does not give the right to consider that the Company has waived its rights or that abolition or amendment of this Policy has occurred.

 

10.5 The penalties, apart from the reprimand, are notified in writing to the interested party, where he/she signs for the receipt the copy or the book of penalties.

Legal Notice

Legal Notice

PEOPLECERT GROUP

Mailing Address:

PeopleCert International Limited

Themistokli Dervi 40

1066 Nicosia

Cyprus

Registration number: HE 160322

 

Phone:

+30 210 3729100

 

E-mail:

info@peoplecert.org

 

Board of Management:

The PeopleCert Group is managed by the Board of Directors of its parent company.

The PeopleCert Group is not willing or obliged to participate in dispute resolution proceedings before a consumer arbitration board.